Solo Para Viajeros

Arequipa: 300 mil veraneantes y 25 playas certificadas para este verano

Mi opinión

Qué miedo y no lo digo por matatono o pertinaz enemigo del turismo de fin de año, nada que ver: sucede que he sido espectador de esos concurridos playazos que autoridades ediles y comerciantes ávidos de ganancias apuradas suelen organizar a inicios de cada verano.

En una de las playas al sur de Marcona, casi en el límite con Arequipa, fui testigo no hace mucho de la ocupación a la mala de las mismas orillas que hasta hacía unas semanas habían sido el lugar de nidificación de ostreros y otras aves del litoral.

Ni qué decir del recuerdo que tengo de la avalancha motorizada que pasó a toda velocidad por las arenas de Lomas, en Arequipa, durante los días del nefasto Dakar por el Perú: el epítome del descuido ambiental y la ceguera que nos impide ver el daño que le estamos causando a nuestras playas y al océano de todos con ese afán tan opaco de divertirnos a lo grande sin tomar los reparos adecuados.

Ojalá que las autoridades pongan orden y los visitantes sensatez y, sobre todo, organización. No se trata de prohibir el uso de los espacios comunes; al contrario, tenemos que usufructuarlos cuando podamos, durante todo el año, pero con extremo cuidado, sabiendo que somos tantos que sin regulaciones, controles y autocontroles vamos a generar daños irreversibles, parafraseando a Antonio Brack, mi maestro, en el ambiente en que vivimos. Que es único e irrepetible.

Lindos días de playa, compatriotas, a seguir viviendo con emoción la naturaleza que los dioses nos han regalado.


Tomado de El Búho de Arequipa

Las playas de Camaná y Mollendo, principales destinos turísticos de Arequipa, se preparan para recibir a más de 300 mil visitantes durante la temporada de verano 2025. Ante esta masiva visita de veraneantes a las costas de la región Arequipa, las autoridades preparan los planes de contingencia.

Según Jorge Meza Cruz, gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, este flujo se concentrará en dos fechas principales. Estas son las fiestas de fin de año y los dos primeros meses.

Las proyecciones que manejan las autoridades, es que la llegada de veraneantes generará un impacto económico estimado en 20 millones de soles para las provincias costeras.

Leer más en Puerto Inca / Arequipa
Más en Arequipa

Playas certificadas en Arequipa

Con 25 playas acreditadas en las provincias de Camaná, Islay y Caravelí, los veraneantes podrán disfrutar de servicios turísticos certificados, incluyendo alojamiento y gastronomía. Para garantizar una experiencia segura, las municipalidades locales han reforzado medidas de seguridad.

La provincia de Islay ha instalado 42 cámaras de vigilancia. Por su parte, las autoridades de Camaná y Caravelí han incrementado el número de serenos en sus playas.

Estas acciones buscan consolidar a Arequipa como un destino veraniego ideal, con playas que combinan belleza natural, infraestructura y seguridad para recibir a miles de visitantes.

Más información en Apoteosis del turismo interno
Leer más en Mantén tu 4×4 fuera de playas y dunas: conoce los daños que genera en ecosistemas y aves playeras

Deja un comentario