Solo Para Viajeros

[VIDEO] Pedro Solano: «Somos un país de luz y esa luz hay que tratar de enfocarla mejor». Visitamos al autor de La esperanza es verde para seguir soñando con el Perú que queremos…

Por Guillermo Reaño para HAZ TU PARTE

Con Pedro Solano en HAZ TU PARTE, el programa de TV que propalamos por las redes sociales de SPV y en el canal de YouTube Con Wili Reaño-Viajeros

Ha sido un placer compartir en estos días tantos momentos de plática y camaradería con Pedro Solano, el músico y ambientalista detrás de «La esperanza es verde», el icónico libro que escribiera en el 2005 para celebrar la construcción compartida y continua del sistema de áreas naturales protegidas de nuestro país, que precisamente este año, un par de décadas después, se ha animado a volver a presentar en una edición revisada y ampliada con los avances producidos en estos últimos tiempos: «los mejores, al decir del entrevistado de esta semana en HAZ TU PARTE, los mejores de una segunda temporada que entre sus éxitos más notables tenemos que mencionar a la creación del Ministerio del Ambiente y, por supuesto, a la puesta en marcha del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas, el SERNANP”.

Para hablar de esa singular epopeya que según Pedro quizás se haya iniciado en 1940 cuando un funcionario que aún no ha logrado identificar decidió proteger los paiches de los ríos Pacaya y Samira que 84 años después siguen dándole alimento y trabajo a los pobladores de las dos cuencas que forman parte de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, en la Amazonía del norte de nuestro país, lo buscamos en su casa.

Allí, en su estudio repleto de discos de vinilo y toda clase de artilugios musicales y mil y un recuerdos de su hinchaje militante por la U, el equipo de fútbol de sus amores, conversamos largo y tendido sobre su libro y sobre la emoción que le produce constatar que la tarea de salvaguardar el patrimonio natural del Perú ha sido bien hecha. Los Bazán, Vilchez, Dourojeanni, Brack, Ponce del Prado, Ríos, Alfaro, Gamboa han sido legión. Tanto así, se animó a decirnos, que posiblemente sea esta construcción solidaria y coherente en extremo la política pública más constante, sólida y continua que los peruanos tenemos a la mano para exhibir. «No ha habido un solo gobierno del Perú que haya dejado de establecer y gestionar un área natural protegida, todos por lo menos establecieron una haciendo posible la existencia de un sistema potente y ejemplar». Los dejo con Solano, habla claro, clarísimo…

Instantánea en el estudio de Pedro Solano con Gabriel Herrera, productor de HAZ TU PARTE, el programita de entrevistas del Grupo Viajeros.

Nosotros también lo estamos distibuyendo: nos escribes al wasap 956711367 y ya… te lo envíamos a casa.

Deja un comentario