Mi opinión
He estado yendo y viniendo a Chilca para gozar de las maravillas que ofrece el espejo de agua junto a su playa principal que es sin duda uno de los humedales más notables de las cercanías de Lima. Para los que amamos la naturaleza el espectáculo que suelen brindar las aves residentes y migratorias que habitan y se pueden registrar en Chilca resulta por méritos propios, una invitación permanente para visitar el muy antiguo y tradicional distrito cañetano. Pues bien, este fin de semana los festejos se van a trasladar por un momento a su plaza de Armas, allí su alcalde, los funcionarios de la gerencia de Desarrollo Económico y los emprendedores y vecinos del distrito van a tirar la casa por la ventana para celebrar el XXXVII Festival Internacional del Higo, un clásico de las festividades limeñas. Vamos a estar en Chilca del 20 al 25 de febrero, tenemos motivos suficientes para sumarnos al sueño de sus pobladores y funcionarios ediles de convertir al distrito en la meca del turismo responsable de esta parte del litoral nuestro.
Tomado de Expreso
El distrito de Chilca, ubicado en el kilómetro 64 de la Panamericana Sur, se alista para celebrar la XXXVII edición del Festival Internacional del Higo, que se llevará a cabo del 20 al 25 de febrero de 2025. Reconocida como la “Capital del higo y de la granada”, esta localidad de Cañete reunirá a turistas nacionales e internacionales en una semana cargada de tradición, cultura y gastronomía.
Organizado por la Municipalidad de Chilca, bajo el liderazgo del alcalde Félix Choquehuanca Quezada, el festival contará con una variada programación que incluirá conciertos de artistas nacionales, una feria gastronómica con productos derivados del higo, exhibiciones de danzas tradicionales y competencias deportivas.
“Estamos trabajando arduamente para revivir y compartir la cultura viva de nuestro pueblo”, afirmó el burgomaestre, resaltando la colaboración de la Gerencia de Desarrollo Económico y otras instituciones locales para garantizar el éxito del evento.
El festival no solo busca celebrar la identidad chilcana, sino también promover los atractivos turísticos de la zona, como sus famosas lagunas medicinales y playas, además de las historias sobre contacto extraterrestre, que han dado a Chilca un aire místico. “Queremos dinamizar la economía local y poner en vitrina nuestro emblemático higo y sus derivados”, agregó Choquehuanca, destacando la inclusión de actividades para todas las edades.
Leer más en Cañete lo tiene todo: tradición, naturaleza y aventura todo el año
Más en Un balcón sobre los andenes más hermosos de Lima: Laraos, alturas del valle de Cañete, el sueño de Clara Meza
Este evento, que ya es un referente cultural en la región, invita a peruanos y visitantes extranjeros a disfrutar de una programación especial, en la que podrán descubrir desde la exquisita gastronomía local hasta los paisajes únicos que convierten a Chilca en un destino imperdible.