Solo Para Viajeros

Cámara de Turismo del Cusco (CARTUC) renovó su junta directiva y el compromiso de transformar la actividad turística en la región

Mi opinión

Me enteré de la renovación en el directorio de la CARTUC estando en el Cusco para los festejos por los 50 años de Explorandes, así que de inmediato me tomé un tiempo para conversar del asunto con tres de sus nuevos directores: mis buenos amigos Carlos González, el flamante presidente del gremio, Juan Carlos Flores y Carlos Zevallos, el trío de adalides del turismo responsable de la región de nuestro país que más visitantes recibe y que tal vez sea la que tenga los mayores problemas por resolver. Los tres y también el cuarto de mis conocidos, Juan Stöessel, de la Cadena Casa Andina, con quien acabo de hablar hace unas horas sobre su nueva responsabilidad gremial saben muy bien qué toro es el que tienen que lidiar: el sur andino peruano recién empieza a recuperarse del KO que produjo el desgobierno y la algazara política y social de estos últimos años que a la fecha sigue generando disturbios en el manejo coherente de una actividad que si de algo requiere es de consensos y decisiones técnicas. Desde esta esquina del ciberespacio le enviamos las felicitaciones del caso y los parabienes necesarios para que la tarea que van a acometer contribuyan a transformar al Cusco en un destino renovado y atento a los cambios que debemos apuntalar en estos tiempos pospandémicos y de innovaciones por todas partes.


Tomado de Cámara de Turismo de Cusco. Fotos Manolo Chávez

En un acto solemne cargado de simbolismo y compromiso con el futuro del turismo regional, la Cámara de Turismo del Cusco (CARTUC) llevó a cabo la ceremonia de juramentación del nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027. El emblemático Hotel Monasterio fue el escenario elegido para esta ocasión especial, en cuya histórica capilla se congregaron destacadas personalidades del ámbito turístico, empresarial y representantes de instituciones públicas y privadas, tanto del ámbito local como nacional.

La ceremonia se inició con las palabras del presentador Sr. Fernando Ruiz Caro, quien hizo una emotiva remembranza de los orígenes de CARTUC, fundada en 1985, subrayando su papel como actor clave en el fortalecimiento del turismo como eje de desarrollo económico y cultural en la región.

Leer más en Turismo en el Cusco: crecer pese a la congestión

SÍ, JURO. Ardua tarea la que les toca afrontar a los nuevos directivos de un gremio fundamental en la tarea de reorganizar el turismo en una región decisiva para un sector de la economía nacional golpeado insistentemente por la crisis política y social de nuestro país.

El past Presidente, Sr. Berner Caballero Castro, presentó un balance de su gestión, destacando los avances logrados en tiempos de grandes desafíos para el sector. Seguidamente, se tomó la palabra de onor al flamante Consejo Directivo 2025–2027, el cual quedó conformado por los siguientes líderes:

✅1. Presidente: Carlos Rubén González Pilares

✅2. Vicepresidente: Juan Ernesto Stoesel Florez

✅3. Director de Economía: Carlos Augusto Zevallos Olivera

✅4. Director de Organización: Juan Carlos Flores Rodríguez

✅5. Directora de Asuntos Legales: Jessica Paola Jiménez Napurí

✅6. Director de Coordinación Interinstitucional y Relaciones Públicas: Laurent André Carrasset Gros (representado en la ceremonia por Verónica Arbulú)

Durante su discurso de asunción, el nuevo presidente, Carlos González Pilares, expresó su profundo agradecimiento a las gestiones anteriores y rindió homenaje a figuras emblemáticas del sector como Carlos Miguel Milla Vidal y Roger Valencia, destacando su legado como precursores del análisis técnico de la actividad turística.

González Pilares reafirmó que esta nueva etapa de CARTUC estará marcada por el diálogo técnico, el consenso informado y una articulación real con las autoridades para posicionar al turismo como motor estratégico del desarrollo de Cusco. «Nuestro compromiso es devolverle al turismo su sitial en las políticas públicas. No desde el discurso, sino desde la evidencia, la planificación y la participación activa de nuestros gremios y actores», enfatizó.

EN BUENAS MANOS. Carlos González conduce las riendas de Las Qolqas Eco Lodge & Spa de Ollantaytambo. Desde hace más de 25 años impulsa desde el Cusco la industria del turismo sostenible ynlos viajes con sentido.

Leer más en Bureau de Eventos y Convenciones de Cusco y su similar de Bogotá firmaron un acuerdo de entendimiento para atraer inversión y grandes eventos

El nuevo presidente también destacó la vocación inclusiva y participativa de CARTUC, invitando a los socios a convertirse en protagonistas de una transformación que trascienda la coyuntura y proyecte a Cusco como referente nacional e internacional de turismo sostenible, creativo y resiliente.

Past Presidents de la Cámara de Turismo del Cusco. Mucho por hacer…

Deja un comentario