Solo Para Viajeros

[VIDEO] Todas las voces Sonaly. Una conversa sobre patrimonio inmaterial con SonaLy Tuesta en HAZ TU PARTE

Mi opinión

Linda conversa con Sonaly Tuesta, la más notable de las defensores del patrimonio inmaterial de los peruanos. Sonaly condujo durante 20 años el más exitoso programa cutural de la televisión de nuestro país: Costumbres… un viaje espiritual y muy profundo por las fiestas y tradiciones del Perú. Extrañamos a Sonaly, su presencia en la tele era un bálsamo que nos protegía de de la mediocridad imperante y de los tantos absurdos televisivos. Su ausencia en las pantallas grafica con exactitud la crisis cutural que padecemos. Les dejo la edición de esta semana de #HasTuPartePe


Guillermo Reaño para HAZ TU PARTE

Sonaly Tuesta en Haz tu Parte.

Hace unos días Sonaly fue nuestra invitada a la sección Bitácora para Caminantes de SOLOPARAVIAJEROS, el título de la entrevista: Extrañamos tanto a Sonaly… y la presentación de la nota confundieron a algunos de nuestros lectores que pensaron que le había sudedido algo garve a nuestra compañera de ruta. Fue un susto, Sonaly sigo más terca que nunca danod batalla por lo nuestro, por el patrimonio inmaterial de los peruanos. Es una trome.

A Sonaly Tuesta Altamirano, de Lámud, en la región Amazonas, le tengo un afecto antiguo y un cariño especial. En ella he sabido reconocer siempre a una compatriota dedicada a tiempo completo a salvaguardar el patrimonio inmaterial que se agolpa en nuestros pueblos: durante veinte años condujo “Costumbres”, un programa de televisión en el canal del Estado que nos enseñó a vibrar y a valorar como se debe las inagotables fiestas y celebraciones que brotan del alma de los peruanos de todas las comarcas.

Le debemos, por su encomiable labor, pienso, un reconocimiento eterno.

Leer más Sonaly Tuesta: “Sin la gente mi programa de TV y yo no existimos”
Más info en Sonaly Tuesta: «Soy mejor ser humano que hace veinte años»

La muchachita que a inicios del nuevo milenio se animó a producir un suplemento para un diario de Lima que hablara de las fiestas y tradiciones del interior, cuyo nombre, Costumbres, aludía a un plato de la provincia de Luya que las abuelas de su pueblo cocinan con holgura, que se convertiría luego en un programa de televisión revolucionario por donde se le mire, durante dos décadas hizo lo que el tayta Arguedas se propuso hacer en la década del 60: registrar los compases y pálpitos de las fiestas populares de un país cuyo patrimonio es inabarcable, inconmensurable.

Y lo hizo bien, con honestidad y gratitud.  Hizo bien su parte…

Hace un par de días las buscamos para saber de sus andanzas luego del estreno y distribución de “Misión Kipi”, la película que dirigió después de su rutilante paso por el Ministerio de Cultura donde asumió durante cinco meses el viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales. Función a la que renunció dignamente en rechazo a las declaraciones de un primer ministro que osó alabar  las acciones de Hitler encaminadas a convertir a la Alemania nazi en una potencia mundial.

Leer más en Buenas vibras Sonaly
Má en Sonaly volvió a casa: «Estoy feliz de estar viva»

Los que seguimos el trabajo de Sonaly desde que se iniciara como  reportera en las sórdidas calles de Lima en el diario El Mundo no esperábamos otra respuesta que esa ante  tamaña insensatez gubernamental. Perdimos a una excelente funcionaria pública y de paso, cosas de la política en un país dividido por lo extremismos, nos quedamos también sin la brillante conductora de un programa de televisión cuyos espectadores no la olvidan y siguen, seguimos, reclamando u regreso a las pantallas para continuar su tarea.

Les dejo la entrevista que hicimos para HAZTUPARTE y que por cierto hemos subido a nuestras redes.

Sonaly es una estrella presente siempre en nuestras evocaciones…

Sigue la programación de HAZTUPARTE en nuestro canal de YouTube y, por supuesto, suscríbete a nuestra señal.

Sonaly Tuesta (Lámud, 1972) es documentalista, productora de televisión y cronista. Creó el programa de televisión “Costumbres”, que condujo y dirigió por más de veinte años. En 2015, el Ministerio de Cultura le otorgóel el título de Personalidad Meritoria de la Cultura. En 2020 publicó “Costumbres el verdadero espíritu de los peruanos”, donde reúne 10 crónicas vivenciales. En 2021 creó y dirigió tres cortometrajes para la miniserie documental Sabiduría madre. En el 2022 publicó su libro “Un viaje para no morir”. Ha dirigido la película documental Misión Kipi. Sonaly es specialista en patrimonio inmaterial del Perú y consultora en temas de comunicación, turismo vivencial, saberes comunales y costumbres. Es Embajadora de las Aldeas SOS.

De sus dotes como cronista y reportera Eloy Jáuregui, el maestro del peridismo nacional, dijo en 1998, cuando Sonaly publicó su libro «El rescatador y las vírgenes» que su pluma era «una hipersensibilidad poética al servicio del periodismo». Nuestra entrevistada había publicado un 1994 el poemario «El secreto de los shashapuyos». Otras publicaciones suyas: «Ya endulzó la coca» (2004), «Fiesta. Calendario y costunbres» (2010), «Costumbres» (2020) y «Un viaje para no morir» (2022).
En el 2016 Sonaly fue atacada por un extraño virus que estuvo a punto de quitarle la vida. Al volver de un prolongado coma retomó sus actividades en el canal del Estado. A los días de su regreso a casa las buscamos para abrazarla fuerte…

Deja un comentario