Solo Para Viajeros

Asia a tiro de piedra: peruanos podrán acceder sin visa a China y Japón. Corea del Sur, Tailandia, Indonesia y Filipinas cada vez más cerca…

Mi opinión

Buenas noticias para los viajeros peruchos interesados en recorrer los rincones más insospechados de la China y el Japón… y de paso, los paisajes más insondables de Corea del Sur, Tailandia, Indonesia y Filipinas, los destinos asiáticos preferidos por las tribus viajeras pospandémicas. Japón recibió el 2024, 36,9 millones de visitantes y China, ese mismo año, entre 25 y 32 millones, aunque Prensa Latina, la agencia estatal de noticias de Cuba se esmere en decir que fueron 132 millones los turistas que llegaron al país de Xi Jinping, el mandatario oriental que estuvo por aquí para la inauguración del megapuerto de Chancay. ¿Y saben cuantos turistas extranjeros recorrieron Tailandia en el 2024? 35,5 millones, muy por encima de los 16,4 millones que llegaron a Corea del Sur o los 14 millones de visitantes que recibió Indonesia, la nación preferida por los surfers nuestros. En fin, los astros pareciera que se van alineando para los que sueñan en cruzar el Pacífico para tomar por asalto las postales de Asia.


Nota de prensa

Asia se presenta este 2025 como un destino más accesible que nunca para los peruanos. A partir de este año, dos de los países más emblemáticos del continente (China y Japón) han eliminado el requisito de visado para ciudadanos peruanos, lo que marca un hito en la conectividad internacional y abre las puertas a una nueva era de exploración cultural, gastronómica y tecnológica.

Desde el 1 de junio, China permite el ingreso sin visa a ciudadanos peruanos con pasaportes ordinarios, para fines de turismo, negocios, visitas familiares o intercambios culturales, por un periodo de hasta 30 días. Esta política estará vigente inicialmente hasta el 31 de mayo de 2026. Por su parte, Japón se sumó a esta tendencia y desde el 1 de julio permite el ingreso sin visa por hasta 90 días consecutivos, siempre que el motivo del viaje sea turístico, de negocios o por visitas personales. En ambos casos, el único requisito indispensable es contar con un pasaporte peruano vigente.

Leer más en Japón promueve el teletrabajo desde sus parques nacionales
Más en

Con estas nuevas disposiciones, se amplía el acceso a un conjunto de destinos asiáticos que ya contaban con políticas migratorias favorables, como Corea del Sur, Tailandia, Indonesia y Filipinas. Esto configura un mapa renovado y accesible para el turismo peruano, que puede explorar desde templos milenarios hasta ciudades futuristas, con menos barreras y más libertad.

Leer más en [TRAVESÍAS] Indonesia bajo el agua

Mejor ruta para llegar a Asia

La planificación del viaje también ha evolucionado. Actualmente, la forma más eficiente y práctica de llegar a Asia es a través de conexiones vía Europa, especialmente por Ámsterdam o París, gracias a la conectividad directa que ofrecen aerolíneas como KLM y Air France. Estas compañías operan vuelos sin escalas desde Lima hacia los aeropuertos internacionales de Schiphol (Ámsterdam) y Charles de Gaulle (París) y cuentan con frecuencias directas hacia destinos clave en Asia, como Tokio, Shanghái o Pekín, reduciendo tiempos de tránsito y simplificando el proceso de trasbordo.

Con una duración total aproximada de 25 horas, incluyendo la escala, esta ruta permite además una experiencia cómoda y enriquecedora, ideal para conocer dos culturas en un solo trayecto sin necesidad de visados adicionales.

También, existe la posibilidad de viajar a Asia haciendo escala en Estados Unidos, pero esta opción requiere contar con una visa americana vigente y puede extender el tiempo total de vuelo hasta 40 horas, dependiendo de las conexiones.

Más en Un orangután de Sumatra es el primer animal al que han visto curarse una herida con una planta medicinal

Sobre Air France-KLM

El Grupo Air France-KLM, que opera a nivel mundial con una sólida base europea, se dedica al transporte de pasajeros, carga y mantenimiento aeronáutico. 

Air France-KLM es un Grupo aéreo líder en tráfico internacional con salida desde Europa. Ofrece a sus clientes acceso a una red mundial que cubre más de 320 destinos gracias a Air France, KLM Royal Dutch Airlines y Transavia, principalmente desde sus bases de París-Charles de Gaulle, París-Orly y Ámsterdam-Schiphol. Su programa de fidelidad Flying Blue es uno de los líderes en Europa, con más de 24 millones de afiliados. 

Junto a sus socios Delta Airlines y Virgin Atlantic, Air France-KLM opera la mayor alianza transatlántica, con más de 340 vuelos diarios. Air France-KLM es también miembro de SkyTeam, la alianza dedicada a ofrecer a los pasajeros una experiencia de viaje más fluida en cada etapa de su viaje 19 compañías aéreas miembros que trabajan juntas a través de una extensa red mundial. Reconocido desde hace 20 años como líder del sector en desarrollo sostenible, el Grupo Air France-KLM está decidido a acelerar la transición hacia una aviación más sostenible.

Deja un comentario