Solo Para Viajeros

En el campo base del Manaslu con Carlos Soria, el montañista español de 86 años que sigue alargando sus hazañas

Mi opinión

Cómo no seguir la epopeya de Carlos Soria, el longevo montañista español que a los 86 años sigue desafiando a las convenciones -y al cuerpo- en su afán de mantenerse colgado a los picos más altos del planeta para seguir vivo, jadeando, con la adrenalina al mango. Soria, de Ávila, nacido en 1939, tiene en su haber 12 de los catorce ochomiles del planeta y fue miembro, en el 73 y también en el 75, de la cordada española que logró hacer cumbre en el Manaslu. Como lo ha mencionado repetidas veces, problemas médicos impidieron que llegara hasta los más alto del nevado nepalí de 8,163 m en aquellos años de juventud, hazaña que recién pudo completar a los 71 años y sin utilizar oxígeno artificial.

Soria, que fue operado del corazón hace un mes y que cumplió los 86 mientras ascendía al Aconcagua, declaró hace unos días que, aunque el físico aún le responde, ha perdido un poco de memoria y a veces se da cuenta que está “más tontorrón” que de costumbre. Fantástico, qué tipo…

Bueno, el bravo de Carlos Soria llegó ayer al campo base de Manaslu no sin antes visitar a los amigos de la vecina aldea himalaya de Sama, con quienes ha mantenido desde mediados de la década de los setenta contactos muy cercanos y a quienes apoya en lo que puede. Lo que les dejo son los comentarios que el atleta ha dejado en el ciberespacio esta mañana. Me han conmovido: reflejan claramente el pensamiento y la manera de ser de un hombre comprometido con la gente de las montañas que ha recorrido, no con los récords alcanzados ni con los flashes de las fotografías que se lucen en las revistas y en los escaparates virtuales. En su bitácora de estos días sus preocupaciones son otras: la violencia que tiñe las calles de Katamandú, en Nepal, la educación en las aldeas de los Himalayas, el papel de las mujeres en la nueva sociedad nepalí y se conmueve con el trabajo de la piloto Priya Adhikar, una mujer, ¡una mujer!, que condujo el helicóptero que lo llevó hasta las faldas del Manaslu. Brillante, un héroe de nuestro tiempo… vamos a seguir colgados a sus reportes en Facebook, búsquenlo en Yo subo con Carlos Soria. Hay que subir con Carlos Soria, es francamente saludable…


Por Carlos Soria desde el campo base del Manaslu hoy 15 de setiembre de 2025

EMOCIÓN. Esa es la palabra que ha definido la etapa de hoy. ¡Mucha emoción!.

Ayer conseguimos salir en helicóptero desde la capital de Nepal. A pesar de sufrir un tiempo muy inestable entre Kathmandú y Samagaón, el pueblo que da acceso al campo base del Manaslu,

No podíamos contar con mejor piloto, nuestra amiga la capitán Priya Adhikar, primera y única mujer piloto nepalí. Ella se encargaría de llevarnos hasta Sama. Ya habíamos compartido alguna aventura con ella en el Dhaulagiri y esta vez no podía ser menos. Nos lanzamos desde Kathmandú con unas condiciones atmosféricas muy complicadas. Al final tuvimos que aterrizar en la pequeña aldea de Lhi, donde pasamos la noche con el helicóptero aparcado en una pequeña plataforma, sobre una prominente torre rocosa.

Leer más en Carlos Soria, a los 86 años, inició el ascenso al Manaslu, la octava montaña más alta del mundo

¡Cómo nos alegra ver que las mujeres de todo el mundo luchan por abrirse camino, con tanto coraje, a pesar de todas las dificultades que impone un mundo gobernado tradicionalmente por hombres!.

También nos produce mucha esperanza el reciente nombramiento en Nepal de la primera ministro: Sushila Karki. Un aliento de esperanza para este pueblo que tanto amamos.

Esta mañana por fin hemos llegado a Sama. No he podido contener la emoción durante todo el tiempo que he pasado aquí. Un reencuentro con grandes amigos. El profesor de la escuela de Sama: Phurbu, nos esperaba con los brazos abiertos. Desde hace muchos años hemos colaborado con él y la escuela de Sama, aportando nuestra ayuda en los momentos que no tenían ningún apoyo. Phurbu nos lo recuerda constantemente con palabras de mucho cariño y agradecimiento.

Más info en Montañista español Carlos Soria cumplió 86 años y se prepara para hacer cumbre en el Manaslu

También nos estaba esperando el lama del monasterio: Phenol Karma, hijo de Lopen Ghurmey Lama, ya fallecido. Con su padre estuvimos hace cincuenta años y más tarde, en mis diferentes expediciones al Manaslu, he compartido muy buenos momentos con él. En la capilla más antigua del pueblo todavía conservan una vieja fotografía de todo el equipo del Manaslu 1975. No puedo evitar que las lagrimas regresen a mis ojos. Recuerdos de mis compañeros ,de todo lo que he vivido en esta montaña y en este pueblo tan especial para mí.

Después de cincuenta años no hemos regresado al Manaslu solo para realizar una actividad deportiva. Revivir los valores humanos de todo lo que he vivido aquí es lo más importante de este viaje.

Nos cuesta salir de Sama, pero prometemos pasar al menos uno o dos días completos cuando bajemos de la montaña.

Un fuerte desnivel de más de mil metros nos lleva al campo base. Ya estamos a los pies de esta montaña tan especial. Ha costado llegar, no por las fuertes pendientes de estos últimos días, si no por todas las complicaciones y dificultades que nos hemos encontrado antes de partir de viaje. Ahora solo dependemos de nuestra piernas y experiencia para disfrutar lo máximo de esta bella ascensión.

¡Un abrazo muy fuerte a todos desde el campo base del Manaslu! Muchas gracias por estar ahí.

📸Luis M L Soriano

Deja un comentario