Solo Para Viajeros

Feria Internacional del Libro de Ayacucho rinde homenaje a Luis Lumbreras y Víctor Tenorio

Mi opinión

Desde el 21 de octubre se viene desarrollando en la Plaza Mayor de Ayacucho, la 𝗩𝗜𝗜𝗜 𝗘𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗙𝗲𝗿𝗶𝗮 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗟𝗶𝗯𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝘆𝗮𝗰𝘂𝗰𝗵𝗼 (𝗙𝗜𝗔𝗟𝗬 𝟮𝟬𝟮𝟰) que se extenderá hasta el domingo 27. Sus organizadores decidieron este año rendir un sentido homenaje a dos figuras preclaras de la cultura ayacuchana: el arqueólogo Luis Guillermo Lumbreras y el reconocido crítico y divulgador del literatura quechua Víctor Tenorio García, Vite. Buenísimo, no podemos olvidar las contribuciones y el legado de los impulsores de la cultura peruana.


Tomado de Piura News

La VIII FILAY 2024 rinde homenaje a dos eminentes figuras culturales, Luis Guillermo Lumbreras y Víctor Tenorio, celebrando sus aportes a la arqueología y la literatura quechua, reafirmando así el patrimonio cultural de Ayacucho y el Perú.

La VIII Feria Internacional del Libro de Ayacucho (FILAY) rindió un homenaje sin precedentes a dos pilares de la cultura peruana: el antropólogo y arqueólogo Luis Guillermo Lumbreras Salcedo y el crítico e investigador literario Víctor Tenorio García (VITE). Estos homenajes no solo celebran la vida y legado de dos intelectuales de gran aporte, sino que también destacan la misión de la FILAY de promover el patrimonio cultural de Ayacucho y el Perú, así como reafirmar la identidad y la independencia cultural de la región. Con estos reconocimientos, la FILAY busca atraer la atención de todos aquellos que valoran las raíces y el futuro de la herencia cultural ayacuchana.

Víctor Tenorio García (Huamanga, 1941), conocido cariñosamente como VITE, es una figura clave en la promoción y preservación de la literatura quechua. El homenaje a su figura se llevó a cabo el martes 22 de octubre a las 20:00 hrs en el Auditorio José María Arguedas del Centro Cultural UNSCH, y contó con la participación de Walter Bustamante, Willy del Pozo y Urbano Muñoz.

Narrador y poeta prolífico, la obra de Tenorio ha jugado un papel crucial en la promoción del quechua como lengua literaria. Entre sus aportes más destacados se encuentran el estudio Tradiciones de Huamanga y el libro de poesía en quechua Musqusqa Harawikuna, los cuales enriquecen y celebran la diversidad lingüística y cultural del Perú. VITE ha sido reconocido con importantes galardones, como el primer Premio Nacional de Literatura Quechua de la Universidad Nacional Federico Villarreal en Lima.

Luis Guillermo Lumbreras Salcedo (Ayacucho, 29 de julio de 1936 – 9 de noviembre de 2023) fue un antropólogo, arqueólogo y educador peruano cuyo trabajo revolucionó la arqueología nacional. Su homenaje se llevó a cabo el miércoles 23 de octubre a las 20:00 hrs en el Auditorio Ñ – 2º piso del Centro Cultural UNSCH, y contó con la participación de José Ochatoma, Ismael Pérez y Fermín Rivera.

Más info en Luis Lumbreras: «Con su partida perdemos todos», una nota de Marc Dourojeanni

Reconocido por aportar una nueva perspectiva a esta disciplina, Lumbreras no solo se destacó en el ámbito descriptivo y analítico, sino que también redefinió la arqueología peruana en el plano teórico. Como impulsor de la llamada arqueología social, promovió una visión comprometida con el desarrollo y la integración de la sociedad peruana. Además, su teoría hologenista sobre el origen de la cultura en el Perú, que sostiene la fusión de elementos autóctonos y foráneos, se ha convertido en un pilar fundamental para entender nuestra identidad cultural.

En cada uno de estos eventos se destacó la trayectoria de los homenajeados y su contribución a la promoción y preservación de la identidad cultural peruana. Estos actos forman parte del esfuerzo mayor de la FILAY 2024 por conmemorar la independencia de Ayacucho y el papel decisivo que esta región ha desempeñado en la construcción de la identidad cultural del Perú.

Deja un comentario