Mi opinión
Me da muchísimo gusto compartir con ustedes esta noticia: como se lo habíamos comentando por aquí, fuimos invitados por la Proamazonas, la Unidad Ejecutora del Gobierno Regional de Amazonas, para que produjéramos un especial de la revista Viajeros dedicado en exclusivo a promover los productos más desarrollados del destino #MundoChachapoyas, la marca que sus especialistas en turismo presentaron en sociedad el año pasado y que desde entonces han venido posicionando en los mercados internos y receptivos. En el mundo del branding, también lo hemos mencionado reiteradas veces, el buen posicionamiento de las marcas constituyen un paso fundamental para los productos que se quieren vender, así de sencillo. Y eso es lo que ha venido haciendo el equipo de especialistas que bajo la batuta de Fernando Vera se puso al frente de este resurgir del turismo en una de las regiones más promisorias para la actividad de nuestro país. Saludos a todos ellos, valió, vale, el esfuerzo que estás haciendo y un reconocimiento especial al ingeniero Percy Pilco por confiar en la calidad y el compromiso de lo que hacemos en el Grupo Viajeros y atreverse a soñar con un turismo para todos en un rincón tan significativo de nuestra patria. Vamos a seguir apoyándolos en lo que esté a nuestro alcance, #OtroMundoesPosible.
Tomado de Agencia Andina de noticias
Obtuvo cuatro trofeos por promover el turismo sostenible y la innovación

¡Orgullo peruano! La Unidad Ejecutora Proamazonas fue la estrella peruana en el Premio Iberoamericano de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) 2025 gracias a sus iniciativas en turismo sostenible e innovación que desarrolla en la región Amazonas.
Proamazonas obtuvo el reconocimiento en dos categorías clave:
Categoría Accesibilidad – Segmento Organizaciones: Quiocta, la primera caverna iluminada del Perú – Proamazonas; y
Categoría Promoción y Marketing – Segmento Organizaciones: Mundo Chachapoyas – Proamazonas.

Más info en Fernando Vera, coordinador de la marca Mundo Chachapoyas: «Tenemos un tesoro por descubrir en el norte de Perú»
Leer más en “Mundo Chachapoyas” presente en la Feria Internacional de Turismo de España – FITUR 2025
El Gobierno Regional de Amazonas destacó este logro y afirmó que este reconocimiento consolida el esfuerzo de Proamazonas en su aporte al desarrollo del turismo en Amazonas, promoviendo un desarrollo inclusivo y sostenible que fortalece la identidad cultural y natural de la región.
Sostuvo que la participación en el Premio Iberoamericano Destinos Turísticos Inteligentes representa una gran oportunidad para obtener reconocimiento a nivel continental y mundial, posicionando a la región en el mapa de los destinos turísticos prestigiosos.
El Gore Amazonas resaltó que los finalistas en ambas categorías fueron también el Ministerio de Turismo de Colombia, la Entidad Nacional de Promoción Turística de Brasil Embratur y Promperú.

Más info en Contra el turismo de la nueva normalidad (que reclaman los de siempre) / Guillermo Reaño
Más en Pensando con esperanza en el turismo peruano, un artículo de Fernando Vera-Revollar / Fernando Vera
Cuatro trofeos
Proamazonas consiguió un total de cuatro trofeos, al conseguir dos del jurado y dos en votación popular.
La iniciativa de los premios fue impulsada por la Mesa de Buenas Prácticas de la Red Iberoamericana DTI, con el objetivo de promover acciones con impactos positivos que puedan servir de referencia, inspiración y replicación en otros destinos. En este contexto, el Gobierno Regional Amazonas, a través de Proamazonas, reafirma su compromiso con la promoción internacional de sus iniciativas para el beneficio de la región.
El ingeniero Percy Pilco Díaz; director ejecutivo de Proamazonas, felicitó al equipo de Proamazonas y a la población en general por su apoyo y compromiso en este proceso. «Seguiremos trabajando por el desarrollo de nuestra región», afirmó.
Por último, el Gore Amazonas indicó que con estos logros, Proamazonas se consolida como referente en turismo sostenible e inteligente, reafirmando su apuesta por el desarrollo, innovación y sostenibilidad del sector turístico en nuestro país.