Solo Para Viajeros

Grupo Viajeros y AGOTUR ICA comprometidos con el desarrollo del turismo responsable en Ica

Mi opinión

El trabajo que realizan los Guías Oficiales de Turismo en todo el territorio patrio es de vital importancia para el desarrollo del turismo responsable que impulsamos en Viajeros desde nuestra fundación en el año 2002; por ello celebramos la cercanía que tenemos con la base de la Asociación de Guías Oficiales de Turismo en Ica, un destino cultural y natural que recorremos todo el tiempo de la mano y las buenas vibras del biólogo Pablo Merino, espcialista en Aves y Humedales de nuestra intsitución. Desde aquí le alcanzamos un saludo fraterno a la nueva junta directiva de AGOTUR ICA que lidera el afiliado Mario Raúl Pino y todos los éxitos en la gestión 2025-2027.


Pablo Merino / Grupo Viajeros

El pasado lunes 10 de febrero, el Grupo Viajeros estuvo presente en la ceremonia de juramentación de la Junta Directiva de la Asociación de Guías Oficiales de Turismo AGOTUR ICA , la cual se desarrolló al interior del Hotel Hacienda San Juan en la cálida ciudad de Ica.

AGOTUR ICA es una Asociación Civil sin fines de lucro que congrega a los diversos profesionales de esta disciplina en la región sureña, la misma que por un periodo de dos años estará presidida por GOT Mario Raúl Pino Etchebarme, quien comentó en su breve discurso luego de su juramentación «que agradece la oportunidad que se le brinda a fin de demostrar a la comunidad iqueña y peruana el gran profesionalismo que poseen los integrantes de esta asociación que hoy le toca comandar”.

Conforman la junta directiva AGOTUR ICA 2025-2027: Mario Raúl Pino, presidente; Gerardo Germán Dávalos, vicepresidente; Marlene del Pilar Arcos, secretaria de economía; Oscar Carlos Obando, secretario de cultura; Brenda Elizabeth Denegri y Jesús Godofredo Reyes, vocales. Foto Pablo Merino/Viajeros.

De igual forma recalcó la importancia de esta industria limpia (el turismo) que genera divisas y fomenta cultura viva en favor de la población iqueña, nacional e internacional “Finalmente, acotó, que velará por la especialización e instrucción de sus afiliados y futuros asociados, a fin de elevar aún más la excelente atención a los turistas con profesionalismo y ética, ardua tarea que desarrollará y compartirá mano mano con cada de los integrantes de la nueva junta directiva periodo 2025 – 2027.

Cabe señalar, que a partir de ahora el Grupo Viajeros y la AGOTUR ICA, sostendrán futuras reuniones a fin de fortalecer los lazos en lo concerniente al desarrollo profesional de los Guías Oficiales de Turismo de esta región, Tarea que en un futuro colocará a esta región sureña en uno de los destinos turísticos y culturales de primer nivel, así como el de integrar a los futuros profesionales de este rubro, los mismos que egresan de las distintas escuelas de formación existentes en toda la calurosa región de Ica. En la ceremonia se tuvo en la mesa de honor a las siguientes autoridades:

Abogado Gustavo Huerta Escate, Director Regional de Comercio Exterior y Turismo de la Región Ica.
Capitán PNP Rosa María Bellido Bonilla, representante de la Policía de Turismo de Ica
Licenciado Carlos Vilca Antezana, representante de la Municipalidad Provincial de Ica.
Rebeca Medina Vda de Ispano, presidenta de la Asociación de Hoteles y Restaurantes afines de Ica.
Biólogo Carlos Obando Llajaruna, Decano del Consejo Regional XVII ICA del Colegio de Biólogos del Perú.
Guía Oficial de Turismo Ivonne Pecho Riveros, Directora de la EAP de Turismo de la Universidad Nacional de Ica.
Arqueóloga Liliana María Durand, Decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Arqueología de la Universidad Nacional de Ica.
Señor Pablo Granda Renterós, representante de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Ica.

AGOTUR ICA y Viajeros: juntos por el desarrollo de la Región Ica. Foto Pablo Merino/Viajeros.



Finalmente, es importante mencionar que esta región posee en la actualidad tres Reservas Nacionales (Paracas, San Fernando y la Dorsal de Nasca) y en sus territorios se incluyen algunas islas y puntas guaneras que son parte del gran Sistema Nacional de Islas, Islotes y Puntas Guaneras del País. Además ostenta el Área de Conservacipon Regional Laguna de Huacachina, zonas naturales en donde se desarrolla esta gran actividad; el turismo responsable que proteje el patrimonio cultural y ambiental que de una u otra forma se transforman en la herramienta de inclusión social y cuidado de la naturaleza y protección de la gran biodiversidad existente presentes en ellas, considerando sobre todo a aquellas especies biológicas consideradas en peligro como son el caso del Gaviotín Peruano (Sternula lorata), el Cóndor Andino (Vulturs gryphus), el Fringilo Apizarrado (Xenospingus concolor), la nutria marina (Lontra felina), el Guanaco (Lama guanicoe,) entre otras más, presentes en esta región.

La ceremonia de juramentación de la nueva junta directiva de AGOTUR ICA contó con la asistencia de empresarios, autoridades y emprendedores locales de la emblemática región y muy acogedora. Foto Pablo Merino/Viajeros.

Deja un comentario